El Síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática inflamatoria autoinmune, sistémica y crónica para la que actualmente no existe tratamiento curativo. Uno de los pocos estudios en los que se empleó una intervención de ejercicio físico en este grupo de población fue publicado en el año 2007. En el mismo los investigadores emplearon la marcha... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y PROSTATITIS
La prostatitis es una inflamación de la próstata que puede ser ocasionada por una infección bacteriana (10% de los casos) o no y aunque los síntomas varían con el origen de la condición, suelen incluir dificultades urinarias y dolor. Se trata por tanto de una condición que afecta de forma considerable a la calidad de... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA
Un estudio realizado por investigadores japoneses entre los que se encuentra el compañero INWA National Trainer Toru Tomioka, acaba de ser publicado en el Journal of Sports Science and Medicine. En el mismo se concluye que la práctica regular de la marcha nórdica aumenta la densidad mineral ósea (DMO) en la parte distal del radio... Leer más →
MARCHA NÓRDICA, ENTORNO Y BIENESTAR
220 practicantes de marcha nórdica en Reino Unido participaron en este estudio recién publicado en la revista científica Journal of Outdoor Recreation and Tourism. El artículo comienza hablando del bienestar y señala que incluye, en términos generales, tanto niveles de funcionalidad óptimos (vivir una vida significativa) como tener experiencias placenteras. En este sentido, la literatura... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Acaba de publicarse en la revista científica European Respiratory Journal un estudio piloto realizado por investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge explorando los potenciales beneficios de la marcha nórdica en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. Se evaluaron los efectos de una intervención de marcha nórdica en la capacidad de ejercicio, capacidad pulmonar y calidad de... Leer más →
CAMINATA CON BASTONES PARA MAYORES FRÁGILES
Interesante iniciativa en la que ha colaborado nuestra compañera Cecila de Salud y Movimiento / Marcha Nórdica Coruña. Un año de intervención con dos horas de práctica semanales mejoró e incluso revirtió la fragilidad en adultos mayores. Para leer el estudio visita el siguiente link (en castellano): https://comunidadsemfyc.es/programa-de-ejercicio-con-marcha-nordica-para-la-mejoria-de-la-fragilidad-en-mayores/ Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi... Leer más →
NORDIC WALKING, EMOCIONES Y REDES SOCIALES
Un interesante estudio recién publicado en la revista científica International Journal of Leisure and Tourims Marketing evaluó el impacto del boca a boca en redes sociales en torno al tema de la marcha nórdica. Se analizaron datos en cuatro países durante los meses de marzo, abril y mayo del año 2013: 1. Finlandia, cuna de... Leer más →
MARCHA NÓRDICA, SOBREPESO Y OBESIDAD
Acaba de ser publicada una revisión sistematica (estudio de muchos estudios) en los que se concluye que una intervención de marcha nórdica en personas con sobrepeso mejora valores antropométricos, composición corporal, parámetros cardiovasculares, analíticas y valores de tolerancia a la glucosa. Se encontraron mayores beneficios en intervenciones supervisadas y con una alta frecuencia semanal. Para... Leer más →
NORDIC WALKING Y CAPACIDAD FUNCIONAL EN MUJERES ADULTAS MAYORES
Un reciente estudio realizado en Grecia analizó los beneficios de una intervención de marcha nórdica en mujeres adultas mayores. 60 mujeres fueron divididas en un grupo de control (25 mujeres) y en un grupo de intervención (35 mujeres). El grupo de control no realizó intervención alguna de ejercicio físico durante el tiempo del estudio. Por otro... Leer más →
MARCHA NÓRDICA EN ADULTOS MAYORES
Investigadores rusos emplearon una intervención de marcha nórdica en adultos mayores y ancianos comparando sus efectos con un grupo de control en el que los participantes llevaban un estilo de vida físicamente inactivo. A pesar de que la literatura científica ha establecido de forma irrebatible los beneficios de un estilo de vida activo, los adultos... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.