La arteriosclerosis es la causa más frecuente de enfermedad arterial periférica, que se presenta como una obstrucción en el flujo sanguíneo en las piernas. La claudicación intermitente por otro lado es uno de los síntomas más prevalentes. Ésta se refiere precisamente a un flujo sanguíneo demasiado reducido a los músculos durante el ejercicio físico y... Leer más →
NORDIC WALKING Y CLAUDICACIÓN INTERMITENTE. EFECTOS EN ATIOXIDANTES.
Un equipo polaco estudió los efectos de una intervención de 12 semanas de Nordic Walking en 38 pacientes con claudicación intermitente. Su objetivo era el de evaluar si esta intervención producía cambios en los niveles de antioxidantes en sangre, ya que un nivel óptimo puede beneficiar a este grupo de población. 21 de los participantes... Leer más →
NORDIC WALKING Y CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (2017)
Este estudio recién publicado y realizado por investigadores ingleses analiza las implicaciones de una intervención de 12 semanas de Nordic Walking en pacientes con claudicación intermitente un año después. 32 de los 38 pacientes que participaron en el estudio original tomaron parte en este segundo estudio en los que se los monitorizó a 6 y... Leer más →
NORDIC WALKING Y CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (2015)
En este estudio realizado por investigadores polacos y recién publicado se presenta el Nordic Walking (NW) como una intervención eficaz, rentable y asumible para pacientes con claudicación intermitente. Un total de 52 pacientes completaron el estudio en el que se proporcionó un programa rehabilitador consistente en tres sesiones semanales durante 2 a 3 meses bien... Leer más →
NORDIC WALKING Y CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (2014)
La revista científica British Journal of Surgery ha publicado el pasado mes de abril de 2014 un estudio controlado aleatorio realizado por investigadoras inglesas en el que se analizó una intervención de Nordic Walking en pacientes con Claudicación Intermitente. - La intervención consistió en una caminata de nordic walking 30 minutos 3 veces por semana... Leer más →