NORDIC WALKING Y ALZHEIMER

Un equipo de investigación italiano ha realizado este interesante estudio piloto en el que se evalúa una intervención de marcha nórdica en pacientes afectados con Alzheimer. Se trata de una patología progresiva que resulta en un notable deterioro cognitivo afectando a la memoria, la comunicación, la orientación espacio-temporal y de movilidad y es la enfermedad... Leer más →

NORDIC WALKING, ACUPUNTURA Y CÁNCER DE MAMA

Hoy resumo este interesantísimo estudio realizado por un equipo de investigación dirigido por mi colega y Formador Nacional INWA en Italia, el Dr Andrea Di Blasio, con quien en 2016 tuve el placer de colaborar en este otro artículo. El trabajo que resumo hoy comienza poniendo en valor la utilidad de distintos tratamientos integrativos como... Leer más →

NW, PARKINSON Y AUTONOMÍA

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que produce cambios en el sistema nervioso central que resultan en síntomas motores y no motores. En el presente ensayo controlado aleatorio liderado por la Dra Elren Passos-Monteiro se evaluaron los efectos de una intervención de Nordic Walking (NW) tanto en síntomas no motores como la calidad de... Leer más →

MARCHA NÓRDICA CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Este estudio realizado por investigadores rusos exploró la eficacia de una intervención de marcha nórdica en adultos jóvenes con sobrepeso u obesidad. El trabajo constata la falta de actividad física y de motivación para hacerlo en este grupo de población. 77 estudiantes de la universidad de Sechenov de entre 17 y 23 años de edad... Leer más →

MARCHA NÓRDICA Y CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (2020)

La arteriosclerosis es la causa más frecuente de enfermedad arterial periférica, que se presenta como una obstrucción en el flujo sanguíneo en las piernas. La claudicación intermitente por otro lado es uno de los síntomas más prevalentes. Ésta se refiere precisamente a un flujo sanguíneo demasiado reducido a los músculos durante el ejercicio físico y... Leer más →

MARCHA NÓRDICA Y PARKINSON (2020)

Investigadores polacos suman un estudio más en referencia a los beneficios del Nordic Walking (NW) en pacientes de Parkinson. Durante 6 semanas, 40 pacientes fueron divididos en un grupo de intervención de NW y en uno de control sometidos al protocolo habitual de rehabilitación. Los académicos evaluaron variaciones en parámetros de capacidad funcional, calidad de... Leer más →

MARCHA NÓRDICA Y ENFERMEDAD CORONARIA

Este estudio realizado por investigadores eslovacos se llevó a cabo en un balneario situado en un entorno natural a 650m. De un total de 83 pacientes con enfermedad coronaria 53 fueron asignados al grupo de marcha nórdica (MN), mientras que el resto formaba el grupo de control. El grupo de intervención realizó 4 sesiones semanales... Leer más →

MARCHA NÓRDICA, ENTORNO Y BIENESTAR

220 practicantes de marcha nórdica en Reino Unido participaron en este estudio recién publicado en la revista científica Journal of Outdoor Recreation and Tourism. El artículo comienza hablando del bienestar y señala que incluye, en términos generales, tanto niveles de funcionalidad óptimos (vivir una vida significativa) como tener experiencias placenteras. En este sentido, la literatura... Leer más →

COACTIVACIÓN MUSCULAR, MARCHA NÓRDICA Y ADULTOS MAYORES

Este estudio recientemente publicado y liderado por Natalia A. Gomeñuka es fruto de la colaboración de varios investigadores internacionales entre las que se incluye a la prolífica Barbara Pellegrini de la Universidad de Verona. En el mismo se concluye que una intervención de 8 semanas de marcha nórdica mejora el gasto energético en adultos mayores.... Leer más →

MARCHA NÓRDICA Y FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA

Acaba de publicarse en la revista científica European Respiratory Journal un estudio piloto realizado por investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge explorando los potenciales beneficios de la marcha nórdica en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. Se evaluaron los efectos de una intervención de marcha nórdica en la capacidad de ejercicio, capacidad pulmonar y calidad de... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑