ACCIÓN MUSCULAR EN NORDIC WALKING Y CAMINAR

Este estudio fue realizado por el equipo de la Universidad de Verona y en él se comparó la actividad electromiográfica en 15 músculos de la parte superior e inferior del cuerpo en 9 Instructores de la International Nordic Walking Federation (INWA) mientras caminaban en un tapiz rodante a una velocidad de 1,3 ms-1 (4,68 km/h).... Leer más →

NORDIC WALKING vs CAMINAR NORMAL EN EL MEDIO NATURAL

Existen numerosos estudios que comparan la técnica del Nordic Walking (NW) con la caminata normal realizados en un tapiz rodante o en pista artificial. Sin embargo, acaba de ser publicado un estudio realizado por investigadores italianos e ingleses en el que compararon estas dos modalidades en el medio natural. Se compararon valores tomados en 21... Leer más →

TÉCNICA DIAGONAL DE NORDIC WALKING Y PRESIÓN PLANTAR

Se ha publicado la tesis doctoral titulada ‘Análisis de variables biomecánicas para la prevención y cuidado del pie diabético durante un programa de actividad física en Marcha Nórdica’ a cargo de Inmaculada Aparicio Aparicio, Universidad de Valencia. 57 adultos mayores de 55 años participaron en el estudio en el que se les proporcionó una intervención... Leer más →

NORDIC WALKING, BIOMECÁNICA Y DOLOR DE ESPALDA

Este estudio realizado por un equipo de investigación liderado por la Universidad de Verona comparó la activación de distintos músculos caminando con y sin bastones de NW tanto en terreno llano como en pendiente. A pesar de la frecuente afirmación de que el NW supone la activación del 90% de los músculos debemos resaltar que esta... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑