Un equipo catalán de investigación ha realizado este interesante estudio que ha sido recientemente aceptado para su publicación en la revista científica Journal of MS Care. En el mismo se proporciona una intervención de marcha nórdica a pacientes con esclerosis múltiple (EM). La EM es una enfermedad autoinmune degenerativa crónica que afecta al sistema nervioso... Leer más →
NORDIC WALKING Y COVID (2022)
Investigadores de la Universidad de Zagreb en Croacia acaban de presentar los resultados de un estudio en el que implementaron una intervención de marcha nórdica de 12 semanas en 116 personas inactivas de entre 35 y 65 años. Se separaron los datos obtenidos de valoraciones previas en tres grupos: participantes que no se infectaron de... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y AUTOCUIDADO EN MUJERES MAYORES
En este interesante estudio investigadores japoneses muestran las ventajas de una intervención no supervisada de marcha nórdica en la función cognitiva y física de mujeres adultas mayores. Metodología En el mismo participaron 47 mujeres de al menos 70 años. Se excluyeron a aquellas mujeres con alguna afectación neurológica, osteoartritis o que estuviesen bajo medicación psicotrópica... Leer más →
CÁNER: EJERCICIO AL AIRE LIBRE
Acaba de ser publicado un interesantísimo estudio en el que se concluye que los supervivientes oncológicos que se ejercitan al aire libre, en contraposición a lugares cerrados, tienen una mayor calidad de vida, se sienten más felices y una mayor conexión con la naturaleza. Para leer el resumen visita: https://4trebol.com/2021/01/15/ejercicio-al-aire-libre-en-cancer/ Referencia: Lesser, I. A., Nienhuis,... Leer más →
MARCHA NÓRDICA CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
Este estudio realizado por investigadores rusos exploró la eficacia de una intervención de marcha nórdica en adultos jóvenes con sobrepeso u obesidad. El trabajo constata la falta de actividad física y de motivación para hacerlo en este grupo de población. 77 estudiantes de la universidad de Sechenov de entre 17 y 23 años de edad... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (2020)
La arteriosclerosis es la causa más frecuente de enfermedad arterial periférica, que se presenta como una obstrucción en el flujo sanguíneo en las piernas. La claudicación intermitente por otro lado es uno de los síntomas más prevalentes. Ésta se refiere precisamente a un flujo sanguíneo demasiado reducido a los músculos durante el ejercicio físico y... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y PARKINSON (2020)
Investigadores polacos suman un estudio más en referencia a los beneficios del Nordic Walking (NW) en pacientes de Parkinson. Durante 6 semanas, 40 pacientes fueron divididos en un grupo de intervención de NW y en uno de control sometidos al protocolo habitual de rehabilitación. Los académicos evaluaron variaciones en parámetros de capacidad funcional, calidad de... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y ENFERMEDAD CORONARIA
Este estudio realizado por investigadores eslovacos se llevó a cabo en un balneario situado en un entorno natural a 650m. De un total de 83 pacientes con enfermedad coronaria 53 fueron asignados al grupo de marcha nórdica (MN), mientras que el resto formaba el grupo de control. El grupo de intervención realizó 4 sesiones semanales... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y SÍNDROME DE SJÖGREN
El Síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática inflamatoria autoinmune, sistémica y crónica para la que actualmente no existe tratamiento curativo. Uno de los pocos estudios en los que se empleó una intervención de ejercicio físico en este grupo de población fue publicado en el año 2007. En el mismo los investigadores emplearon la marcha... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y PROSTATITIS
La prostatitis es una inflamación de la próstata que puede ser ocasionada por una infección bacteriana (10% de los casos) o no y aunque los síntomas varían con el origen de la condición, suelen incluir dificultades urinarias y dolor. Se trata por tanto de una condición que afecta de forma considerable a la calidad de... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.