Un equipo catalán de investigación ha realizado este interesante estudio que ha sido recientemente aceptado para su publicación en la revista científica Journal of MS Care. En el mismo se proporciona una intervención de marcha nórdica a pacientes con esclerosis múltiple (EM). La EM es una enfermedad autoinmune degenerativa crónica que afecta al sistema nervioso central.
En la última década la evidencia científica ha mostrado beneficios tanto en capacidad física como en el estado emocional de pacientes de EM gracias a intervenciones de ejercicio físico. Sin embargo, los niveles de sedentarismo en este grupo de población continúan siendo muy altos en comparación con los grupos de control.
El trabajo evalúa en concreto el impacto en la capacidad de caminar y en niveles de calidad de vida de una intervención de marcha nórdica al aire libre por oposición a intervenciones de ejercicio aeróbico en bicicleta estática o tapiz rodante.
Es interesante constatar que los autores señalan que la evidencia científica existente otorga un valor incuestionable en cuanto al ejercicio físico al estado emocional y a la autoeficacia. Esta última se refiere a la creencia personal que tenemos en nuestras propias capacidades ya que ambas cuestione determinarán la adherencia o no a los programas de ejercicio y evidentemente el ejercicio físico solamente produce beneficios si se practica.
El estudio comprende a 57 pacientes de EM con una incapacidad motora leve o moderada que fueron divididos en dos grupos de intervención: marcha nórdica (29) y entrenamiento aeróbico en bicicleta estática o tapiz rodante (28). Las sesiones tuvieron una duración de 60 minutos dos veces a la semana durante 10 semanas y comprendían 10 minutos de calentamiento, 40 de ejercicio aeróbico a intensidad moderada y 10 minutos de vuelta a la calma. La intensidad fue progresada de forma individual. En cuanto a las sesiones de marcha nórdica fueron dirigidas por fisioterapeutas con especialización en esta disciplina, siendo las dos primeras empleadas para enseñar la técnica y adaptarla al patrón motor de cada paciente. Los grupos eran reducidos, de máximo 6 personas, al aire libre.
En un estudio previo realizado en 14 pacientes con EM (Martínez-Lemos et al., 2020) no se mostraba beneficio de la marcha nórdica que se mostraba inferior respecto de la intervención convencional y los niveles de adherencia fueron bajos. Sin embargo, en ese estudio la intervención de marcha nórdica no había sido al aire libre. Los autores del presente estudio señalan que los resultados, que contrastan con el anterior, se pueden deber en gran parte al hecho de que las sesiones del estudio actual fuesen al aire libre y en grupos reducidos, cosa que es un factor determinante para asegurar una buena adherencia al programa.
En concreto, la intervención de marcha nórdica al aire mostró niveles equivalentes a la intervención convencional en cuanto a capacidad para caminar y en concreto la velocidad de la marcha y la distancia recorrida y estos beneficios se conservaban 3 meses tras la intervención. Además, la intervención de marcha nórdica obtuvo mejoras significativas en valores de calidad de vida, con las implicaciones emocionales que ello conlleva.
Por todo lo anterior el trabajo destaca que:
. La marcha nórdica podría ser una modalidad de ejercicio aeróbico efectiva para mejorar la capacidad de caminar en pacientes con esclerosis múltiple e incapacidad motora leve o moderada.
. Los programas rehabilitadores con el objetivo de mejorar los niveles de actividad física en personas con EM deberían considerar incluir intervenciones de marcha nórdica ya que se trata de una modalidad inclusiva que además permite ejercitarse de forma grupal al aire libre, favoreciendo el factor de disfrute que es crucial a la hora de generar adherencia a los programas de ejercicio.
Referencia:
Santoyo-Medina, C., Cabo, M. J., Xaudaró, D. F., Sanmillan, G. L., Sanchez Pous, S., Cartaña, I. G., … & Montalban, X. (2022). Effect of Nordic Walking Training on Walking Capacity and Quality of Life for People With Multiple Sclerosis. International Journal of MS Care [Epub Ahead of Print]
Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com