CAMINAR CON BASTONES vs MARCHA NÓRDICA EN MUJERES ADULTAS EN JAPÓN

Un reciente estudio realizado por un equipo entre los que se encuentra nuestro compañero y Formador Nacional INWA en Japón Prof. Masaki Takeda, analizó los efectos en mujeres mayores de 60 años de un entrenamiento consistente en caminar con bastones de forma tradicional (apoyando éstos en vertical delante del cuerpo), con un estilo de Nordic Walking en el que los bastones se llevan en posición diagonal realizando un empuje activo (obsérvese en la foto la distinta inclinación de los bastones).

La intervención consistió en efectuar dos sesiones semanales de 60 minutos del ejercicio elegido bajo supervisión y por un tiempo de 9 semanas. Se realizaron pruebas funcionales previamente y con posterioridad a dicha intervención.

Los resultados mostraron que en las valoraciones realizadas quienes practicaron el estilo de Nordic Walking mostraban resultados significativamente mejores que el grupo de caminata tradicional con bastones en parámetros de agilidad y equilibrio dinámico. Por el contrario, el grupo de caminata tradicional con bastones obtuvo mejores valores en parámetros de fuerza muscular del miembro inferior.

takeda + cris.jpg
Mr Takeda y Cristina en la Convención INWA 2016 en Verona (Italia)

Estos resultados son consistentes con la hipótesis de que durante la caminata tradicional con bastones éstos se utilizan primordialmente de apoyo por lo que no se estimulan el equilibrio y la agilidad. Asimismo, durante la caminata con bastones el esfuerzo es realizado por el tren inferior que únicamente se ayuda de los bastones como apoyo, por lo que el entrenamiento de las piernas será mayor que durante la marcha nórdica en que, como consecuencia del empuje realizado a través de los bastones, el esfuerzo del desplazamiento hacia delante se comparte con la parte superior del cuerpo.

Dado que tanto el equilibrio y la agilidad como la fuerza en miembro inferior son aspectos fundamentales para conservar una buena capacidad funcional en adultos mayores, se recomienda que estas actividades sean acompañadas de un programa específico de prevención de caídas que incorporará asimismo ejercicios de equilibrio y fuerza.

Referencia: Fujita E., Takeda M., Islam MM. & Takeshima, N. (2018) Comparison of the exercise effectiveness on functional fitness of two different styled Nordic Walking in community-dwelling middle-aged and elderly women. Japan Journal of Physical Education, Health and Sport Sciences.

 Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com 

 

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: