Este estudio realizado en Polonia y que será próximamente publicado en la revista científica Transplantation Proceedings examinó los efectos de una intervención de 12 semanas de Nordic Walking en 22 pacientes a la espera de un transplante de pulmón.
Se evaluaron pre y post intervención la función pulmonar, tolerancia al ejercicio, percepción de disnea (dificultad respiratoria o falta de aire) y calidad de vida. Los resultados muestran mejoras significativas en el test de marcha de los 6 minutos, así como mejoras significativas en la percepción de disnea y calidad de vida.
Se concluye por tanto que el Nordic Walking es un tipo de actividad física segura y viable para pacientes con enfermedad pulmonar avanzada a la espera de transplante de pulmón ya que proporciona mejoras significativas en su movilidad y calidad de vida. Por otro lado inciden en su bajo costo y facilidad de implementación desde un entorno socio-sanitario.
Referencia: Ochman, Marek, et al. «Nordic Walking in Pulmonary Rehabilitation of Patients Referred for Lung Transplantation.» Transplantation Proceedings. Elsevier. [Article in press].
Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com