NORDIC WALKING Y REHABILITACIÓN CARDIACA

Este ensayo controlado aleatorio evaluó los efectos de una intervención de Nordic Walking frente a la caminata tradicional sin bastones en 42 pacientes con síndrome coronario agudo y enfermedad arterial oclusiva periférica (EAOP).

Este estudio examinó la cantidad de distancia que éstos pacientes podían caminar tras una intervención de 4 semanas con 5 sesiones semanales de 45 minutos. Los pacientes fueron evaluados con el test de los 6 minutos y los resultados mostraron que aquellos a quienes se implementó la intervención de NW caminaron más distancia que quienes realizaron la intervención de la caminata normal sin bastones.

Más aún, los pacientes a quienes se intervino con NW reclutaron más músculos y caminaron a más velocidad que aquellos en el grupo de la caminata normal. Cabe destacar asimismo que el NW se asoció con una mayor motivación ya que los pacientes declararon que podían caminar con los bastones más distancia y más rápido que sin bastones.

El estudio concluye que el NW es una actividad económica, de fácil implementación y segura para ser utilizada en rehabilitación cardiaca siempre que no haya contraindicaciones.

Referencia: Girold, S., Rousseau, J., Le Gal, M., Coudeyre, E., & Le Henaff, J. (2017). Nordic walking versus walking without poles for rehabilitation with cardiovascular disease: Randomized controlled trial. Annals of Physical and Rehabilitation Medicine.

 Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com 

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: