Se ha publicado la tesis doctoral titulada ‘Análisis de variables biomecánicas para la prevención y cuidado del pie diabético durante un programa de actividad física en Marcha Nórdica’ a cargo de Inmaculada Aparicio Aparicio, Universidad de Valencia.
57 adultos mayores de 55 años participaron en el estudio en el que se les proporcionó una intervención consistente en un programa de 12 sesiones de Marcha Nórdica, 3 semanales a lo largo de 4 semanas, empleando la técnica diagonal.
Los resultados muestran que el uso de los bastones redujo tanto la presión máxima de diferentes zonas del pie como el impacto soportado. Por todo ello se concluye que el Nordic Walking puede ser una intervención eficaz en grupos de población con problemas en los pies como lo pueden ser las personas diabéticas debido al riesgo de ulceración o aquellas con patologías articulares por estrés repetitivo de impactos.
Referencia: Aparicio Aparicio, I. (2017). Análisis de variables biomecánicas para la prevención y cuidado del pie diabético durante un programa de actividad física en Marcha Nórdica. Tesis doctoral, Universidad de Valencia.
LINK A LA TESIS DOCTORAL (Castellano)
Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com