NORDIC WALKING Y REHABILITACIÓN EN ADULTOS MAYORES

Esta nueva revisión realizada por investigadores polacos y recién publicada en la revista científica ‘Aging Clinical & Experimental Research’ analiza la efectividad del NW como herramienta rehabilitadora en mayores de 65 años.

La revisión cubre el periodo de 1994 a 2015 y el criterio de inclusión comprende estudios controlados aleatorios en los que se compararan intervenciones dirigidas de NW de una duración mínima de 3 meses con otros tipos de rehabilitación. Asimismo, los estudios debían incluir una población mayor de 65 años con alguna patología y con un mínimo de 40 participantes. Tras descartar los estudios que no cumplían con los criterios de inclusión 27 estudios fueron objeto de estudio.

Los resultados muestran que el NW es una intervención eficaz y segura para incrementar niveles de actividad física en la población mayor. Asimismo, puede utilizarse como intervención en un programa rehabilitador aumentando la forma física, el rendimiento y la capacidad de ejercicio de personas con patologías asociadas a una edad avanzada: enfermedades cardiovasculares relacionadas con la aterosclerosis, síndrome metabólico, EPOC y reduciendo depresión en mujeres con el síndrome de Sjögren (enfermedad autoinmune sistémica).

Este estudio se une a la creciente cantidad de estudios científicos que corroboran la idoneidad del NW como intervención de ejercicio físico en adultos mayores y como herramienta de rehabilitación de distintas patologías.

REFERENCIA: Skórkowska-Telichowska, K., Kropielnicka, K., Bulińska, K., Pilch, U., Woźniewski, M., Szuba, A., & Jasiński, R. (2016). Nordic walking in the second half of life. Aging Clinical and Experimental Research, 1-12.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: