NORDIC WALKING Y PARKINSON (2016)

Este estudio controlado aleatorio analizó los efectos de una intervención de seis semanas de NW en pacientes con Parkinson en comparación con caminar sin bastones.

33 pacientes de Parkinson con grado de afectación estadios de 1 a 4 en la escala de Hoehn y Yhar fueron divididos en dos grupos de intervención, NW y caminar sin bastones.

Se valoraron síntomas motores y de equilibrio y se realizaron pruebas de movilidad (test de tiempo cronometrado para levantarse y caminar Test-TUG a velocidad elegida y forzada) antes y después de la intervención.

Los resultados muestran que tanto caminar sin bastones como practicando NW mejoró todos los parámetros analizados. Sin embargo, la intervención de NW mejoró significativamente respecto de caminar sin bastones los parámetros de movilidad funcional (Test-TUG).

El estudio concluye que el NW es una actividad beneficiosa para pacientes de Parkinson y que además y respecto de caminar sin bastones mejora los parámetros de movilidad funcional en este grupo de población.

Referencia: Monteiro, E. P., Franzoni, L. T., Cubillos, D. M., Oliveira Fagundes, A., Carvalho, A. R., Oliveira, H. B., … & Peyré‐Tartaruga, L. A. (2016). Effects of Nordic walking training on functional parameters in Parkinson’s disease: a randomized controlled clinical trial. Scandinavian Journal of Medicine.

 Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com 

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: