Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 347 millones de personas con diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente (tipo 1) o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (tipo 2, el 90% de los casos mundiales).
El ejercicio físico forma parte imprescindible del tratamiento contra la diabetes y la OMS el 27% de los casos de diabetes podrían prevenirse con un estilo de vida activo.
El Dr Fritz, un investigador sueco ha liderado varios estudios analizando los beneficios del Nordic Walking en pacientes con diabetes tipo 2.
En un estudio publicado en el año 2011 evaluó los efectos del NW en la calidad de vida de 212 pacientes con diabetes tipo 2 y sobrepeso. La intervención consistió en practicar NW 5 horas a la semana durante 4 meses. En comparación con el grupo de control los pacientes que practicaron NW experimentaron mejoras en la calidad del sueño y el índice de masa corporal.
En un segundo artículo publicado en el año 2013 el equipo del Dr Fritz analizó los efectos del NW en los riesgos de enfermedad coronaria en pacientes con sobrepeso y diabetes tipo 2. Los resultados indicaron que la intervención de NW mejoró medidas antropométricas (índice de masa corporal y circunferencia de cintura) así como la capacidad respiratoria.
Se concluye que el NW es una forma de actividad física económica y susceptible de ser utilizada en atención primaria para perder peso y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Referencias:
Fritz, T., Caidahl, K., Osler, M., Östenson, C. G., Zierath, J. R., & Wändell, P. (2011). Effects of Nordic walking on health‐related quality of life in overweight individuals with Type 2 diabetes mellitus, impaired or normal glucose tolerance. Diabetic Medicine, 28(11), 1362-1372.
Fritz, T., Caidahl, K., Krook, A., Lundström, P., Mashili, F., Osler, M., … & Zierath, J. R. (2013). Effects of Nordic walking on cardiovascular risk factors in overweight individuals with type 2 diabetes, impaired or normal glucose tolerance. Diabetes/metabolism research and reviews, 29(1), 25-32.
Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com