Este reciente estudio realizado por investigadores coreanos analizó los efectos del braceo en 20 pacientes que habían sufrido un accidente cerebrovascular.
La intervención consistió en caminar en una cinta durante 30 minutos, 3 veces a la semana durante 4 semanas. Para ello los pacientes fueron divididos en dos grupos: control, a los que se les restringió el movimiento de los brazos para impedir el braceo y un grupo experimental a los que se les incentivó el braceo mediante el uso de bastones de Nordic Walking.
Los resultados mostraron que el grupo que practicó Nordic Walking mejoró significativamente en el Dynamic Gait Index (herramienta clínica para evaluar la marcha, el equilibrio y el riesgo de caída) y en el test de marcha de los 6 minutos (que evalúa la capacidad aeróbica y funcional).
El estudio concluye que el entrenamiento del braceo produjo un efecto positivo en la habilidad de los pacientes para caminar. Dado el reducido número de participantes son necesarios más estudios que corroboren estos resultados antes de poder generalizarlos. Son sin embargo resultados prometedores que señalan hacia un importante papel del Nordic Walking en la rehabilitación de estos pacientes.
Referencia:
Shin JH, Kim CB & Choi JD (2015) ‘Effects of trunk rotation induced treadmill gait training on gait of stroke patients: a randomized controlled trial’, J Phys Ther Sci, 27(4):1215-7.
Formando en marcha nórdica desde 2006. Visita mi web: 4trebol.com