NORDIC WALKING vs CAMINAR EN PARKINSON

Acaban de publicarse los resultados de un estudio piloto en el que se examinaron los efectos terapéuticos de una intervención de Nordic Walking en cinta ergométrica en el equilibrio y capacidad de caminar en pacientes con Parkinson.

20 participantes con Parkinson en estadíos 1 a 3 (escala de Hoem y Yahr) fueron divididos en dos grupos, el de intervención de NW en cinta y el de control en el que los sujetos caminaron en cinta sin bastones.

Se los evaluó en la Escala Unificada para la Evaluación del Parkinson (UPDRS), escala Berg de equilibrio, el test Timed up-and-go (TUG), el test de caminar de 10 metros (10 MWT) y el test de caminar de 6 minutos (6 MWT).

Los resultados muestran mejoras en ambos grupos entre los valores base tomados antes de la intervención y los tomados una vez finalizada. Sin embargo, el grupo del NW observaron mejoras significativas con relación al grupo de caminar sin bastones en todas las pruebas realizadas.

Los autores concluyen que el NW presenta efectos terapéuticos superiores a la caminata tradicional en parámetros de equilibrio y capacidad para caminar en pacientes con Parkinson.

Referencia: Bang, D. H., & Shin, W. S. (2016). Effects of an intensive Nordic walking intervention on the balance function and walking ability of individuals with Parkinson’s disease: a randomized controlled pilot trial. Aging Clinical and Experimental Research, 1-7.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: